En Nakal llevamos más de 30 años dedicados a prestar servicios y consultoría de impresión a empresas de todo el territorio nacional. Nuestra larga trayectoria nos ha hecho expertos en la gestión de impresoras profesionales para todo tipo de empresas, y durante este tiempo hemos podido ayudar a nuestros clientes con el servicio de soporte técnico oficial que ofrecemos.
A través de este servicio técnico hemos resuelto muchas dudas sobre impresoras durante todo este tiempo, y hemos podido ver cuáles son las más comunes, entre las que se encuentran las siguientes:
Que el equipo deje de imprimir es una de las situaciones más comunes en el mantenimiento del día a día de una impresora profesional.
Esta situación suele ocurrir cuando la información que estamos tratando de enviar a la impresora desde algún dispositivo externo, no se está recibiendo correctamente.
Que la información no llegue a nuestra impresora puede tener varios motivos, dependiendo del dispositivo que usemos para el envío de la información:
Un detalle interesante es que debemos asegurarnos de que donde queremos poner nuestro equipo cuente con una buena señal de wifi . Hay que tener en cuenta que las impresoras no suelen contar con antenas wifi tan potentes como nuestros portátiles y móviles. Esto puede provocar que desde un punto alejado del router, nuestro móvil coja señal wifi y sin embargo nuestra impresora no.
El segundo error más común de nuestros clientes con sus impresoras es que el equipo imprima, pero deja de escanear. Esto es bastante habitual, sobre todo en el entorno de oficina.
Lo primero que debemos entender es que, cuando imprimimos, lo que hacemos es mandar información desde nuestro equipo (ordenador, móvil, Tablet, etc.) a la impresora. Sin embargo, cuando escaneamos es nuestra impresora la que trata de acceder a nuestro equipo.
Algo que se suele desconocer, es que existen muchos métodos de escaneo desde nuestros equipos (SMB, FTP, correo electrónico, nube…) Hoy nos vamos a centrar en el más habitual, SMB (escaneo a carpeta) SMB,
Es probable que sea el método con el que trabajas en la oficina y sin embargo no te suenen esas iniciales. Cuando escaneamos desde el equipo y enviamos directamente el archivo a una carpeta de nuestro ordenador, es probable que estemos utilizando SMB.
No vamos a entrar en términos informáticos complejos, pero sí es importante saber que para este método de envío, influyen principalmente dos variables (aunque existen más). Si modificamos alguna de estas variables es más que probable que tu equipo deje de enviar bien la información y, por tanto, no te llegue el escaneo. Estas variables son:
La contraseña con la que inicias el ordenador. Por otro lado, es importante saber que si por seguridad, cambias de manera habitual la contraseña de tu ordenador, tendrás que indicarle a tu equipo qué ha cambiado o tampoco será posible que siga escaneando, ya que no podrá “acceder” a tu ordenador para enviar el archivo.
Este error es común a todos los equipos, independientemente de la marca y la solución no puede ser más sencilla. Primero vamos a explicar de qué se trata exactamente.
¿No os ha pasado alguna vez que la máquina imprime perfectamente, sin embargo, al hacer una copia o escanear, vemos que nos hace una línea vertical en todo el folio? Esto ocurre únicamente debido a suciedad en una zona concreta del cristal de copia.
Si levantamos nuestro alimentador de documentos, vemos un cristal plano del tamaño de un folio aproximadamente y a su izquierda, otro cristal mucho más pequeño (este cristal se usa al copiar desde el alimentador).
Lo único que debemos hacer en este caso para solucionar el problema es limpiar ese cristal pequeño (no el que tiene tamaño folio) con un paño húmedo.
Aunque no veamos nada de suciedad, los escáneres de los equipos actuales son muy potentes y detecta cualquier mota de polvo o tinta, y, en consecuencia, nos hace esta raya tan molesta, pero de tan fácil solución.
Este problema también lo podemos evitar, limpiando nuestra impresora con habitualidad como parte del mantenimiento proactivo de nuestras impresoras profesionales.
Esta pregunta nos la suelen hacer nuestros clientes con frecuencia. Para dar respuesta a esta pregunta primero debemos saber cómo funciona un equipo conectado por wifi.
Sin entrar en detalles muy técnicos, debéis saber que todos los dispositivos de nuestra red se conectan a un router, o bien por cable o bien por vía wifi, pero siempre siendo el punto común el router.
Partiendo de esta base, da igual como se haya conectado, todos los equipos están en comunicación. Si tenemos una impresora conectada por cable y disponemos de un ordenador portátil conectado por wifi, se pueden comunicar perfectamente, igual que un móvil, si todos están conectados a la misma red (o al mismo router).
Habitualmente nos llega esta pregunta por parte de nuestros clientes, sobre todo los que no han trabajado con nosotros a lo largo del tiempo.
En primer lugar, es importante comprender la diferencia entre lo que es un consumible original y lo que es un compatible.
Nuestra recomendación, después de trabajar más de 30 años en el sector, es que la durabilidad que le aporta a tu equipo un tóner original, prácticamente nunca la hemos visto con equipos que han tenido en su vida tóner compatibles.
Y no solo es un problema del tóner, que se pueda cambiar, poner otro y seguir trabajando. El problema es que el uso continuado de este tipo de tóner daña “silenciosamente” otros componentes de nuestro equipo, lo que provoca muchas más averías y con ello, gastos en reparaciones mucho más habituales que con los consumibles originales.
Eso que nos decía nuestro padre de “lo barato, sale caro”, en ocasiones se cumple y en este caso, os garantizamos que tarde o temprano se cumplirá.
Con esto no queremos decir que todas las empresas que fabrican toners compatibles sean de muy baja calidad, pero sí que es verdad que cuesta mucho, repetimos, mucho encontrar alguna que no lo sea.
Si tienes más dudas sobre estos, u otros temas relativos a tus impresoras profesionales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, y te daremos una solución técnica profesional para tu negocio.
Si tienes cualquier duda o consulta puedes escribirnos.
© 2021 NAKAL sitio web creado y mantenido por Especialistas Web